Luis Felipe Guerrero Agripino
Curriculum vitae resumido al 20 de febrero de 2020

 

I FORMACIÓN ACADÉMICA
 

1. Grados Académicos

1) Doctor en Derecho por la Universidad de Salamanca, España, con calificación “Sobresaliente Cum Laude”.
2) Maestro en Ciencias Jurídico Penales, por la Universidad de Guanajuato.
3) Licenciado en Derecho, por la Universidad de Guanajuato.

2. Otros estudios

1) Curso de Especialización en Criminología, por la Universidad de Salamanca, España; y Curso de Especialización Judicial por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

II DESEMPEÑO ACTUAL
 

1) Rector General de la Universidad de Guanajuato, segundo periodo.
2) Profesor “Titular A”, tiempo completo, 40/horas/semana/mes adscrito al Departamento de Derecho de la División de Derecho, Política y Gobierno del Campus Guanajuato.
3) Miembro del Cuerpo Académico en consolidación Ciencia Penal, Estado de Derecho y Derechos Humanos.

Distinciones Académicas

Como fruto del trabajo académico descrito se derivan los reconocimientos de:

1) Investigador nacional nivel 1, del 1° de enero de 2020 al 31 de diciembre de 2023.
2) Reconocimiento a Perfil Deseable, dentro de la convocatoria 2019, del 14 de agosto de 2019 al 14 de agosto de 2022.

III CONDUCCIÓN, REPRESENTACIÓN Y GESTIÓN UNIVERSITARIA
 

La participación en los procesos de desarrollo institucional comprende, entre otras, experiencia como:

1) Rector del Campus Guanajuato.
2) Director de la Facultad de Derecho y Administración Pública.
3) Director de Desarrollo Estudiantil.
4) Asesor y Secretario Particular provisional del Rector Cuauhtémoc Ojeda.
5) Integrante de la Comisión Resolutora y de diversos órganos colegiados.
6) Representante Institucional ante el H. Congreso del Estado para la revisión de la iniciativa que dio lugar a la Ley Orgánica vigente.
7) Secretario General de la Procuraduría Universitaria de los Derechos Académicos (PRUNIDA).
8) Asistente Técnico-Jurídico para la elaboración de los Reglamentos derivados de la Ley Orgánica de 1994.
9) Representante ante la Junta Especial de Conciliación y Arbitraje para Asuntos Universitarios.

IV TRAYECTORIA ACADÉMICA
 

Desde los inicios como profesor adjunto en 1995, y luego como profesor de tiempo parcial en 1996-2005 y después, como profesor de tiempo completo desde 2005, el esfuerzo académico se ha orientado al desarrollo de las tres funciones sustantivas de modo equilibrado, algunos de cuyos resultados son:

1. Docencia

1) Se han impartido 18 cursos de licenciatura, así como 19 cursos de maestría y diversos seminarios de doctorados, tanto en la Universidad de Guanajuato como en otras universidades del país.
2) Se han dirigido 8 tesis de licenciatura; 8 tesinas de Master Europeo; 21 tesis de maestría; cuatro tesis doctorales y dos codirecciones de tesis para la obtención de este mismo grado.

2. Investigación

1) Se ha participado en 3 proyectos de investigación y 3 de consultoría.
2) Evaluador de 12 proyectos de investigación.
3) Autor de 8 obras jurídicas y coautor de tres más.
4) Coordinador de 10 obras jurídicas colectivas.
5) Autor de 32 capítulos de libro.
6) Autor de 17 artículos publicados en revistas especializadas con arbitraje internacional.
7) Autor de 14 artículos publicados en revistas especializadas con arbitraje nacional.
8) Autor de 16 publicaciones diversas entre ponencias, compilaciones, prólogos y comentarios.

3. Extensión

1) Se han impartido 78 conferencias de divulgación, en México y en países como Francia, Chile, Japón, Estados Unidos y España.
2) Se han presentado más de 174 ponencias, foros, seminarios… académicos en el país y en el extranjero.
3) Miembro de 7 asociaciones académicas y de 6 consejos editoriales (2 internacionales y 4 nacionales)

V EXPERIENCIA PROFESIONAL
 

Aunada a la actividad académica, la formación adquirida en las aulas de la Universidad de Guanajuato he tenido oportunidades de desarrollo en el ejercicio de la profesión, tanto en instituciones públicas como de modo independiente:

1. Cargos en el servicio público

1) Subsecretario de Prevención, en la Secretaría de Seguridad Pública del Estado
2) Director General de Política Criminal y Prevención del Delito, en la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.
3) Secretario Particular del Director General de Servicios Sociales, de la Secretaría de Gobierno del Estado.
4) Juez Adicional Penal y Juez de Primera Instancia Suplente, del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Guanajuato, en la ciudad de Irapuato.

2. Representación

1) Designado en dos ocasiones por el H. Congreso del Estado como miembro del Consejo Consultivo de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato.
2) Presidente del Consejo Municipal Electoral de Silao.

3. Asesorías

1) Asesor de la Comisión de Magistrados Penales del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Guanajuato.
2) Asesoría jurídico penal en el proyecto “Gobierno electrónico y firma electrónica” del Gobierno del Estado de Guanajuato.

VI VIDA ESTUDIANTIL
 

1. Reconocimientos

1) En la licenciatura se obtuvo el premio “Lic. y Mtro. Antonio Torres Gómez” y el “Premio al mérito universitario”.
2) En la maestría se obtuvo la Beca de Excelencia Académica.