Taller sobre Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior dirigido a integranes de la COEPES

"La Ley General de Educación Superior ha sido una de las leyes de los últimos años producto de un gran consenso de todas las fuerzas políticas, y eso es una gran fortaleza para el país, porque la educación debe estar por encima de cualquier perspectiva de índole político o ideológico"

Dr. Luis Felipe Guerrero Agripino
15 marzo 2023

Ceremonia de reconocimiento al desempeño académico 2022

"No tengo la menor duda de que los indicadores institucionales que hoy reconocemos se sustentan en una gran calidad académica y en un gran talento que se pone de manifiesto del impacto a la investigación que se realiza en esta Universidad"

Dr. Luis Felipe Guerrero Agripino
01 marzo 2023

Presentación del Manual de Instrumentación de la Legitimación de Contrato Colectivo

"La relación que debe existir con las asociaciones sindicales debe ser de absoluto respeto, de interacción permanente, de empatía recíproca y de compromisos conjuntos"

Dr. Luis Felipe Guerrero Agripino
17 febrero 2023

Toma de protesta del Mtro. Benjamín Chávez Muñoz como Director de la Escuela de Nivel Medio Superior (ENMS) de León

"Ser autoridad significa anteponer la vocación de servicio y la mística de trabajo y esto debe operar para todas las autoridades, lo he dicho y lo reitero, quienes somos autoridades hay que quitarnos la toga y ponernos el overol, porque si no, no se pueden obtener resultados"

Dr. Luis Felipe Guerrero Agripino
15 febrero 2023

Inauguración de la nueva sede de la Defensoría de los Derechos Humanos en el Entorno Universitario

"Ahora la Defensoría tiene un espacio universitario. (...) El significado institucional es importante y esto representa la importancia que tiene para la Universidad contar con un organismo que promueva y difunda el respeto a los derechos humanos en el entorno universitario"

Dr. Luis Felipe Guerrero Agripino
8 febrero 2023

Ceremonia de fin de cursos de la Maestría en Ciencias Forenses

"Como una casa de estudios comprometida con su sociedad hoy también rendimos cuentas, porque ante una situación tan compleja que se vive en el país, por ejemplo, en el Sistema de Justicia Penal, es muy fácil o por lo menos no tan complicado asumir criticas (...) quizás lo que requiere el país son compromisos y es colaborar y es realizar alianzas interinstitucionales."

Dr. Luis Felipe Guerrero Agripino
24 enero 2023

Ceremonia de entrega de reconocimientos a integrantes del personal académico y administrativo con más de 40 años de servicio en el Colegio del Nivel Medio Superior (CNMS)

"Aquí se encuentra la síntesis de lo que es una universidad: universalidad del conocimiento en todas las disciplinas, todas igualmente trascendentes para la Universidad y para lo que la sociedad espera de ellas."

Dr. Luis Felipe Guerrero Agripino
06 diciembre 2022

Reconocimiento al desempeño académico UG 2022 

"Aquí se encuentra la síntesis de lo que es una universidad: universalidad del conocimiento en todas las disciplinas, todas igualmente trascendentes para la Universidad y para lo que la sociedad espera de ellas."

Dr. Luis Felipe Guerrero Agripino
02 diciembre 2022

Nominación del claustro académico Mtro. Eugenio Trueba Olivares

"Con esta gran diversidad generacional, con esta gran diversidad vocacional que aquí nos congrega al unísono reiteramos nuestro reconocimiento con la nominación de este claustro a la obra de Don Eugenio Trueba y que la Biblioteca Central Eugenio Trueba Olivares sea entonces el reconocimiento y la reafirmación de una trayectoria que se hace perene, pública y definitiva."

Dr. Luis Felipe Guerrero Agripino
28 noviembre 2022

Acreditación Institucional por parte de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES) por el periodo 2022-2029

"En el marco de los 290 años de nuestra Casa de Estudios reitero lo que mencionamos el día de la Universidad de Guanajuato, que esta Universidad merece de cada abeja su máximo esfuerzo para seguir construyendo día a día una mejor universidad para las presentes generaciones, para de esa mera formar generaciones para una mejor Universidad."

Dr. Luis Felipe Guerrero Agripino
15 noviembre 2022

Panel de Rectores: "Autonomía y responsabilidad social en las instituciones de educación superior"

"Los fines de educar, realizar investigación, difundir la cultura en el ejercicio de nuestra libertad de cátedra y de investigación, sí, pero al mismo tiempo en el marco de los grandes principios constitucionales. La libertad de cátedra y la libertad de investigación, no es un cheque en blanco, es una libertad para ejercerla con responsabilidad para atender los fines democráticos que vienen en el propio marco constitucional"

Dr. Luis Felipe Guerrero Agripino
11 noviembre 2022

Aniversario del Día del Egresado y Egresada con Identidad UG

"Una Universidad debe ser fuente del conocimiento pero también fuente de reconocimiento, porque en la medida que tenemos la capacidad de apreciar lo que otras personas hacen y que hacen por su vocación, por su talento y por su compromiso con esta casa que nos es común, uno se siente más firme y más seguro del terreno que pisa en una gran Universidad"

Dr. Luis Felipe Guerrero Agripino
1 noviembre 2022

Presentación del libro “Populismo punitivo. Crítica del discurso penal moderno”

"Estamos en una universidad pública, abierta a todas las corrientes del pensamiento. Una universidad que abraza todas las formas de pensar, todas las ideas vengan de donde vengan, siempre y cuando tengan rigor"

Dr. Luis Felipe Guerrero Agripino
27 octubre 2022

Inauguración de la Séptima Semana de Innovación, Emprendimiento e Investigación de la División de Ciencias Naturales

"Con toda honestidad veo que en estas generaciones, al menos desde mi punto de vista, mucha más empatía y mucha más sensibilidad sobre grandes problemas sociales, veo una gran preocupación y ocupación en las nuevas generaciones. (...) Nos corresponde en consecuencia propiciar las condiciones para que ustedes puedan desarrollar mejor su potencial, ese es el enorme compromiso que tenemos las generaciones previas..."

Dr. Luis Felipe Guerrero Agripino
24 octubre 2022

Inauguración de la Cátedra Extraordinaria de Educación para el Desarrollo Social y Humano entre la UG y la UNAM

"En las instituciones como en las personas, por más fortalezas que tengamos, jamás será comparable lo que podamos hacer de manera individual, a lo que podamos hacer en el ámbito interinstitucional. Esta aspiración -e incluso este imperativo social- marca lo que es esta Cátedra Extraordinaria (con la UNAM)"

Dr. Luis Felipe Guerrero Agripino
14 octubre 2022

Conmemoración del 290 aniversario de la UG

"Hablar de compromiso universitario es hablar de la constante superior de Nuestra Casa de Estudios. Si no reconocemos de dónde venimos, y si no reconocemos y agradecemos a quienes han hecho posible este proyecto, estaríamos cometiendo un gran acto de ingratitud. Pero si no nos renovamos, si somos omisos y permanecemos en nuestra zona de confort y solo vivimos de nuestra tradición, también estaríamos cometiendo un gran acto de ingratitud…"

"Esta Institución ha superado acontecimientos históricos, políticos, sociales de gran relieve y en ocasiones parecía que la llama se apagaba y que ya no continuaría el proyecto, pero esa llama volvió a encenderse como un estallido de magia y con más fuerza. A lo largo de la historia la Universidad de Guanajuato se ha hecho presente y ha tenido una enorme capacidad transformadora en personas, en familias y en entornos"

Dr. Luis Felipe Guerrero Agripino
01 octubre 2022

COEPES Guanajuato. Reunión de trabajo con la Mtra. María José Rhi Sausi Garavito

"El compromiso que tenemos cada institución para construir el mejor escenario de educación Superior en Guanajuato es desde la diversidad. La educación superior, sea pública o sea privada es un bien común. (...) La evaluación y la acreditación son significativas, por un lado, porque representa autoconocimiento y un ejercicio de profundizar entorno a qué somos y cómo estamos en cada institución. Un ejercicio de autoconocimiento y humildad. Eso puede permitir la mejora continua de lo que hacemos. (...) Las instituciones educativas públicas o privadas estamos obligadas a rendirle cuentas a la sociedad."

Dr. Luis Felipe Guerrero Agripino
21 septiembre 2022

Toma de protesta de las Mesas Directivas de la Sociedad Estudiantil 2022-2023

"No se puede dirigir si se antepone solo el interés individual y no el interés colectivo, eso no es dirigir, eso es abusar de la dirección. Por eso la importancia de que nuestra comunidad estudiantil asuma ese compromiso ahora y nos pone el ejemplo, porque así lo han hecho. (...) Nuestra juventud universitaria tiene un enorme talento, una enorme capacidad y sobre todo, una gran responsabilidad"

Dr. Luis Felipe Guerrero Agripino
14 septiembre 2022

Sesión Solemne del Consejo General Universitario, en el marco de los 195 Años de la enseñanza del Derecho

"Quienes tenemos el enorme privilegio de ser docentes o de servir a la Universidad desde cualquier posibilidad de Gestión, el compromiso es todavía mayor. En nuestros hombros recae una altísima responsabilidad porque es acompañar a la juventud actual, a las nuevas generaciones, a que superen, y nos superen…"

Dr. Luis Felipe Guerrero Agripino
26 agosto 2022

Acto Fundacional de la Cátedra Cervantina

"Cervantes, su obra, su legado, es patrimonio de la humanidad, pero propiedad de nadie, más bien, pertenece a todas aquellas personas e instituciones del mundo que pregonan su obra y que tratan de rescatar sus valores universales, atemporales siempre tan presentes. (...) Nosotros asumimos el compromiso de fundar la Catedra Cervantina, vinculada con diversos proyectos, este es el inicio, acudimos de nueva cuenta a la obra de Cervantes y también acudimos a la fuerza irrefutable de la colaboración institucional, bajo el reconocimiento de que de manera aislada quizás podamos lograr algo, pero jamás se comparará con todo aquello que podamos lograr en el ámbito de la colaboración y de la fraternidad."

Dr. Luis Felipe Guerrero Agripino
01 septiembre 2022

Sesión Solemne del Consejo General Universitario, en el marco de los 195 Años de la enseñanza del Derecho

"Ante grandes transformaciones sociales, ante grandes problemas, locales, nacionales e internacionales, el Derecho ahí está, y su estudio amerita profundidad, construcción de marcos teóricos, un amplio sentido ético y la practicidad, para que todo aquello que se pronuncie en las aulas, tenga su comprensión en la atención de los problemas que la sociedad demanda."

Dr. Luis Felipe Guerrero Agripino
26 agosto 2022

Bienvenida de Cursos e Informe de Actividades 2021-2022

"Las instituciones educativas, la Universidad de Guanajuato, tenemos un enorme compromiso y una gran responsabilidad. Si queremos reconstruir el tejido social en cero, teneos que trabajar más y más para propiciar un país y un Estado más inclusivo, más justo; cerrar las brechas de desigualdad y de inequidad que tanto nos duelen."

Dr. Luis Felipe Guerrero Agripino
17 agosto 2022

Segunda Reunión Plenaria de la Convención Legislativa de Seguridad Pública y Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia

"Las universidades, particularmente la universidad pública, está llamada a sumarse a la atención de los grandes problemas del país y del estado. Por supuesto, la prevención social de la violencia y la delincuencia es uno de los principales, si no es que el principal que tiene el país."

Dr. Luis Felipe Guerrero Agripino
12 agosto 2022

Bienvenida a la séptima generación del Programa de Equidad Regional y despedida de las y los beneficiarios

"Aunque aún falte camino por recorrer, al ver a cada persona que egresa, a cada estudiante que culmina y a cada estudiante que ingresa, nos hace seguir soñando, nos hace seguir imaginando y nos obliga a seguir actuando"

"La Universidad de Guanajuato deposita su confianza en su talento, su esfuerzo, su disciplina y en su decisión. A ustedes y a sus familias les expresamos nuestra felicitación y reconocimiento. Saben que en cada acto que realice hay una Casa de Estudios que siempre los acompañará"

Dr. Luis Felipe Guerrero Agripino
28 julio 2022

Firma de convenio con la UNAM para la creación de la Cátedra Extraordinaria Educación para el Desarrollo Social y Humano

"Los actuales son tiempos de más colaboración, en los que la sociedad necesita de su universidad pública. Ante las circunstancias que vive el mundo y el país, la sociedad exige legítimamente que nuestras instituciones se manifiesten en la atención de problemas que demanda"

Dr. Luis Felipe Guerrero Agripino
24 junio 2022

Celebración de 45 años de egreso de la generación 1972 - 1977 de la Licenciatura en Relaciones Industriales

"Lo que hoy es nuestra Universidad, es producto de múltiples esfuerzos generacionales y de la capacidad de respuesta de nuestra Casa de Estudios a la realidad cambiante de cada época"

Dr. Luis Felipe Guerrero Agripino
18 junio 2022

Entrega del Doctorado Honoris Causa al jurista Sergio García Ramírez

"Hoy en México debe permanecer como baluarte del desarrollo democrático de nuestro país, la autonomía universitaria"

Dr. Luis Felipe Guerrero Agripino
08 junio 2022

Firma del acuerdo de colaboración en materia de seguridad de la Universidad de Guanajuato con la Secretaría de Gobierno del Estado de Guanajuato, la Secretaría de Seguridad Pública y 13 municipios

"La universidad adquiere sentido en la medida en que en cada uno de sus integrantes existe el compromiso de devolverle a la sociedad todo aquello que nos ha dado, que incide, nada más y nada menos que en nuestra educación, en nuestra formación integral, y en la maravillosa oportunidad de compartir el conocimiento…"

Dr. Luis Felipe Guerrero Agripino
02 junio 2022

Celebración del Día del Estudiante - Día DE

"Quienes representan la razón de ser, fuente de inspiración y realización de todos los afanes universitarios, la comunidad estudiantil. (...) disfruten su camino, gocen su trayecto, este trayecto el del ser y el de estar en la Universidad de Guanajuato es una enorme oportunidad de crecimiento personal y de aprendizaje".

Dr. Luis Felipe Guerrero Agripino
31 mayo 2022

Firma de la Declaración de Gobierno Abierto en el Estado de Guanajuato 2022-2024

"Como institución educativa pública, tenemos la obligación académica, ética y moral, de rendir cuentas a la sociedad a la cual nos debemos, y que cada acción que realicemos esté pensada para atender las necesidades que de manera explícita o implícita, con justa razón, nos reclama la sociedad".

Dr. Luis Felipe Guerrero Agripino
17 mayo 2022

Nominación de un sitio especial en honor a la Mtra. Midori Kato

"Quizás las primeras acciones no se notan, aquello que se emprende y que no sabe en qué va a parar con el paso de los años suele olvidarse, pero la justicia nos lleva a volver al recuerdo y jamás perder de vista que lo que somos ahora, lo que tenemos ahora, lo que trasciende ahora, se debe al impulso y la decisión de las personas".

Dr. Luis Felipe Guerrero Agripino
11 mayo 2022

Conmemoración del Día Mundial de la Propiedad Intelectual en la Universidad de Guanajuato, año 2022

"Estamos llamados para hacer algo más con el conocimiento adquirido, porque no se trata solamente de reproducir el conocimiento, no se trata solamente de divulgar el conocimiento, que por supuesto tiene una gran y enorme valía, la gran pregunta es ¿qué hacemos con el conocimiento? (...) es aquí donde entra la creatividad, la innovación en todos los ámbitos disciplinarios, a eso estamos llamados en la Universidad de Guanajuato".

Dr. Luis Felipe Guerrero Agripino
26 abril 2022

Entrevista en el marco de la inauguración de la Feria Internacional del Libro de la Universidad de Guanajuato

"El arte, la expresión artística por medio de la música, el teatro o lo que sea, de ninguna manera puede estar supeditado a un conflicto bélico; por el contrario, precisamente el arte es el que trasciende cualquier circunstancia bélica entre cualquier país".

Dr. Luis Felipe Guerrero Agripino
31 marzo 2022

Inauguración del Encuentro AMEXME – Abejas UG

“¿Cómo podemos orientar la educación universitaria?... A una persona que se le entrega un título, y solo un título, sin otorgarle un sentido más amplio, entonces quizá no estamos cumpliendo las expectativas de esa persona, de su familia, y de la sociedad”.

Dr. Luis Felipe Guerrero Agripino
28 marzo 2022

Entrega de distinciones “Armando Olivares Carrillo” y entrega de reconocimientos a estudiantes, docentes e integrantes del personal administrativo que coadyuvaron en diversas situaciones de la pandemia

“A 290 años de existencia esta comunidad universitaria rinde gloria y honor a su viejo relicario… Esforzándonos día a día para hacer posible este proyecto interminable que se llama Universidad de Guanajuato”.

Dr. Luis Felipe Guerrero Agripino
17 marzo 2022

Ceremonia de Toma de Protesta del Grupo Organizado Altruismo UG

“Lo que hoy tenemos, no es producto de un periodo rectoral -ni de dos, ni de tres- ni de un grupo de personas. Lo que es hoy esta Universidad es producto de años de esfuerzo, y de compromiso con las presentes, y sobre todo, con las futuras generaciones”.

Dr. Luis Felipe Guerrero Agripino
14 marzo 2022

Mensaje durante la entrega de reconocimientos a egresados y egresadas de las especializaciones en docencia para la multimodalidad y en educación a distancia

“Podemos, y debemos, transitar a una universidad que se vea a sí misma integrada. Y donde los segmentos que tenemos son para funcionar mejor, no para separarnos. Por eso el reconocimiento de dos subsistemas, departamentos en el nivel superior, escuelas en el nivel medio, divisiones, campus, etc.”.

Dr. Luis Felipe Guerrero Agripino
07 marzo 2022

Seminario Dilemas de la Educación Superior Mexicana en el siglo XXI

“La autonomía universitaria se traduce en un gran pacto y a nivel Estado; en donde el Estado deposita su confianza en la Universidad -con la autonomía- y donde las universidades respondemos a esa confianza; las universidades debemos estar obligadas a ejercer nuestro autogobierno con el interés público”.

Dr. Luis Felipe Guerrero Agripino
22 febrero 2022

Ceremonia por el 70 aniversario de la Escalinata y el Auditorio General del Edificio Central de la UG

“Hoy estamos aquí para comprometernos con la vocación humanista y el enorme compromiso social como la Universidad de Guanajuato como universidad pública. En consecuencia, la Escalinata no debe significar esa elevación de la comunidad universitaria distante la sociedad. Esos 86 escalones no son para adornar togas doctorales. Esos 86 escalones son para que nunca se nos olvide que día a día y en cada acto, debemos bajar y estar al ras de la realidad, de nuestra sociedad; reconociendo sus problemas y enfrentándolos junto con ella, porque para ella se creó la Universidad”.

Dr. Luis Felipe Guerrero Agripino
16 febrero 2022

Reapertura del Patio del Hospicio de la Santísima Trinidad

“Este año nuestra Casa de Estudios cumple 290 años de existencia. Aquí, en el Patio del Hospicio de la Santísima Trinidad surgió este gran proyecto universitario. Hoy, desde aquí les damos a toda la comunidad universitaria, en esta reactivación de actividades presenciales”.

Dr. Luis Felipe Guerrero Agripino
14 febrero 2022

Comunicado a la comunidad en torno al retorno presencial en la UG

“El 14 de febrero retornaremos a actividades presenciales en la Universidad de Guanajuato. Lo haremos de manera ordenada y progresiva. También lo haremos atendiendo a las circunstancias prevalecientes hasta este momento. Estamos seguros de que, con el trabajo, con el esfuerzo y con la tenacidad de cada abeja universitaria, retornaremos a nuestros espacios de manera adecuada”.

Dr. Luis Felipe Guerrero Agripino
3 febrero 2022

Inauguración del II Foro Internacional de la Pertinencia de la Educación de la COEPES

“La educación superior, para que sea pertinente, debe tener a la vista la realidad local, regional, nacional y global; y también, debe tener a la vista todos los sectores: productivo, público y social, bajo el reconocimiento de la esencia, y trascendencia, de la persona”

Dr. Luis Felipe Guerrero Agripino
21 enero 2022

Ceremonia por la conmemoración por el Día Internacional de los Derechos Humanos y 40 años de la adhesión de México al Pacto de San José

“Una institución educativa que promueve los derechos humanos desde el campo académico, tiene el enorme compromiso de hacerlo desde su entorno, desde su gobernanza, desde la forma en que se desarrolla la propia institución. Y aquí nos encontramos en un esfuerzo permanente”.

Dr. Luis Felipe Guerrero Agripino
13 diciembre 2021

Firma de Convenio para el sustento de los campos clínicos y la entrega de reconocimientos a personal médico Honorario

“Esta Universidad no creció, no se desarrolló de la noche a la mañana, y esta Universidad jamás ha sido autosuficiente, ha necesitado del apoyo de su sociedad, ha requerido de la entrega decidida de sus integrantes, pero también ha necesitado de la confianza de la sociedad, por eso, a ella nos debemos. (...) La Universidad ha surgido, ha trascendido, así, contando con el apoyo de la sociedad y siempre superando la adversidad”.

Dr. Luis Felipe Guerrero Agripino
06 diciembre 2021

Presentación editorial de “Derechos fundamentales y Derechos humanos”, del Dr. Gustavo de Silva Gutiérrez

“Como profesor investigador, creo profundamente en la docencia, en la extensión del conocimiento, y creo en la importancia de la investigación. Creo en la relevancia para la construcción de un mejor México en el fortalecimiento de su Estado de Derecho, y para ello no basta, no es suficiente transmitir el conocimiento, es necesario generar nuevo conocimiento que atienda los grandes problemas jurídicos de nuestro país”.

Dr. Luis Felipe Guerrero Agripino
19 noviembre 2021

Ceremonia de premiación del Concurso de ensayo y otras formas de expresión artística y cultural Combate a la Corrupción y Construcción de Buen Gobierno: Propuestas desde la Universidad Pública

“La sociedad espera una universidad plural, diversa, creativa, participativa y comprometida… La sociedad exige de su universidad pública que se manifieste, que se exprese, pero que lo haga también con un amplio sentido de responsabilidad”.

Dr. Luis Felipe Guerrero Agripino
16 noviembre 2021

Celebración del Die Mortis en la ENMS de Salamanca

"Estamos convencidos en la Universidad de que es el arte y la cultura un camino estratégico para encontrar mejores alternativas de la persona, de la sociedad y de la humanidad".

Dr. Luis Felipe Guerrero Agripino
30 octubre 2021

Presentaciones de libros

Bienvenida a las y los nuevos estudiantes de la Licenciatura en Derecho

“Hay que comenzar con paciencia, con perseverancia. (...) No hay trabajos importantes o no importantes, lo que hay, somos personas que hacemos bien o mal el trabajo en la posición en la que estemos”.

“Yo he estado convencido toda mi vida, de que la universidad se vive desde la docencia, la investigación y la extensión. La universidad se vive ahí, en cada aula, en cada artículo que uno escribe, en cada conferencia que se da, en cada panel, etc.”.

“Tengo 26 años corriendo es como una vida paralela mía, además de la parte académica y profesional”. (El atletismo) “Es una gran actividad para mí, porque le permite a uno abstraerse del mundo por un rato y estar solo con uno mismo, pero al mismo tiempo en movimiento”.

“El deshago lo he encontrado en el deporte. En ocasiones son 11-12 de la noche y termina mi actividad y al día siguiente todavía con algo que, para mí, todavía es mucho problema, ya en el kilómetro 5 de correr ya no lo veo tan problemático, en el kilómetro 10 ya ni me acuerdo, ya en el kilómetro 15 como que ya veo la vida de otra manera y las cosas con otras características. Esa es una alternativa que la sugiero, el deporte en cualquiera de sus modalidades”.

“El conocimiento que podemos tener los profesores, ese conocimiento, no tiene ningún sentido si no se comparte y si no se supera, el conocimiento así se aproxima más al egoísmo”.

“Cada estudiante es una persona diferente y la universidad como comunidad es un colectivo de personas diversas, cada una con su realidad, cada una con su mundo, cada una con su visión de la realidad y esa es la universidad”.

“La universidad justamente crece en la medida que su comunidad estudiantil, que cada estudiante ve en su casa de estudios la posibilidad de realización”.

Dr. Luis Felipe Guerrero Agripino
21 de enero de 2021

 

Presentación del anteproyecto del PLADI 2021-2030

“No podemos pensar en la educación futura sin tomar en consideración este fenómeno, esta tragedia global. Lo que estamos viviendo ahora y las secuelas que dejará, marcarán el rumbo que debemos tomar para planear el desarrollo de la institución”.

“Es nuestro momento. Es nuestro tiempo. Somos la generación universitaria a la que le ha tocado la enorme responsabilidad de construir un rumbo para la universidad aún desde la adversidad”.

Dr. Luis Felipe Guerrero Agripino
2 diciembre 2020