Artículos en revistas extranjeras indizadas o indexadas
- “El Derecho penal ante la imaginación literaria”, en Revista General de Derecho Penal Iustel, número 29, España, 2018. (RI §420135).https://goo.gl/X1eduT
- “Consideraciones sobre la legítima defensa. Algunas tendencias en la legislación mexicana”, en Revista General de Derecho Penal Iustel, número 28, España, 2017. (RI §4194). https://bit.ly/2NlSmhQ
- “La constitucionalización de la teoría del bien jurídico en México. Su aplicación en el sistema jurídico mexicano” (coautor principal, segundo Leandro Eduardo Astrain Bañuelos), en Revista General de Derecho Penal Iustel, número 26, España, 2016. (RI §418084). https://bit.ly/2TccJDk
- “Consideraciones breves sobre la agenda pendiente de la política criminal. Especial referencia a los pueblos originarios (coautor segundo, principal Julio César Kala)”, en Revista General de Derecho Penal Iustel, número 24, España, 2015. (RI §416705). https://bit.ly/2U333bB
- “Acerca de la seguridad, reacción y prevención en el sistema mexicano”, en: Revista General de Derecho Penal Iustel, número 23, España, 2015. (RI §415866). https://bit.ly/2U1RtgU
- “El garantismo y sus excepciones en el sistema penal mexicano: principal enfoque en el tratamiento de la delincuencia organizada”, en: REDESG (Revista Direitos Emergentes na Sociedade Global), Vol 3, número 2, Brasil, 2014, pp. 404-430. ISSN-e: 2316-3054.
- “Los grupos de autodefensa en el estado de Michoacán: ¿posibilidad de la legítima defensa?”, en: Revista General de Derecho Penal Iustel, número 21, España, 2014. (RI §414513). https://bit.ly/2SkwVOO
- “Consideraciones sobre la tipificación del feminicidio”, en: Revista General de Derecho Penal Iustel, número 20, España, 2013. (RI §413968). https://bit.ly/2SnEJ2F
- “La prevención desde fuera del sistema penal. Tendencias actuales en el Estado mexicano”, en: Revista General de Derecho Penal Iustel, número 19, España, 2013. (RI §413206). https://bit.ly/2Skxx74
- "Tendencias en torno a la protección de la víctima en el sistema penal mexicano, en: Revista General de Derecho Penal Iustel, número 18, España, 2012. (RI §412675). https://bit.ly/2SV9ukj
- “Dogmática penal y proceso penal. Encuentros, desencuentros y tensiones en el sistema mexicano”, en: Revista General de Derecho Penal Iustel, número 16, España, 2011. (RI §411036). https://bit.ly/2T8vOXb
- “Panorama general de la criminalidad grupal en México. Desarrollo de la delincuencia organizada y otras manifestaciones de alto impacto”, en: Revista General de Derecho Penal Iustel, número 15, España, 2011. (RI §410278) https://bit.ly/2SkxKqS
- “Delincuencia organizada: una amenaza emergente para el Estado mexicano”, en: Letras Jurídicas, número 12, Guadalajara, México, 2011. https://bit.ly/2SladGh
- “Seguridad pública y prevención del delito en el Estado social de derecho. Especial comentario a la trascendencia de la educación”, en: Revista Díkaion, número 16, pp. 251-272, Colombia, 2007. https://bit.ly/2NoAbYB
Artículos en revistas nacionales indizadas o indexadas
- “Modo honesto de vivir y violaciones al debido proceso: crítica a la creación de los registros de personas sancionadas en materia de violencia política”, en: Revista Criminalia, número 1 (XC), julio 2023, pp. 861-885.
- “Militarización y sistema de justicia penal. Reflexiones desde la seguridad” (coautor principal, segundo Susana Martínez Nava), en: Revista Ciencia Jurídica, número 19 (2021), año 10, enero-junio de 2021, pp. 51-71. DOI: https://doi.org/10.15174/cj.v10i19.370
- “La situación de los derechos humanos en América Latina en el concierto del Derecho global y su incidencia en la política criminal”, en: Revista Criminalia, Academia Mexicana de Ciencias Penales, Vol. 87, numero conmemorativo (2020), año LXXXVII, nueva época, diciembre 2020, publicado 9 de enero de 2021, pp. 127-139.
- “La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Un breve recorrido por sus reformas, con especial enfoque en el sistema penal”, en: Revista Ciencia Jurídica, número 14, año 7, julio a diciembre de 2018, pp. 45-64. https://bit.ly/2SYfB7P
- “Inseguridad pública, derecho penal y derechos humanos: hacia una visión integral contra el populismo penal”, en: Revista Metapolítica, número 99, octubre a diciembre de 2017, pp. 69-75.
- “Aproximación a la sistemática del delito regulada en el Código Nacional de Procedimientos Penales” (coautor principal, segundo Leandro Eduardo Astrain Bañuelos), en: Revista De Jure, año 13-14, tercera época, Nov. 2014-mayo 2015, pp. 5-32. https://bit.ly/2U4NKiu
- “Orientaciones educativas para la formación jurídica (penal)”, en: Revista Ciencia Jurídica, año 4, número 7, Universidad de Guanajuato, enero-junio 2015, Departamento de Derecho, División de Derecho, Política y Gobierno, Universidad de Guanajuato, pp. 55-70. https://bit.ly/2EpDoo9
- “El uso legítimo de la fuerza policial: Breve acercamiento al contexto mexicano”, (coautor principal, segundo Adriana de Santiago Álvarez), en: Revista Ciencia Jurídica, número 3, enero-junio 2013, año 1, Departamento de Derecho, División de Derecho, Política y Gobierno, Universidad de Guanajuato, 2013, pp. 31-59. https://bit.ly/2NmpUMN
- “Revisión del catálogo de delitos graves. Especial referencia a los delitos de orden federal y su punibilidad”, en: Revista De Jure, año 9, tercera época, número 4, Universidad de Colima, México, mayo de 2010, pp. 184-191. https://bit.ly/2Xgt8G4
- “La seguridad pública en el contexto general del sistema de justicia penal y de la política criminal. Especial referencia a la reacción punitiva estatal ante la criminalidad contemporánea”, en: Revista De Jure, año 5, segunda época, número 3, Universidad de Colima, México, septiembre de 2005, pp. 117-143. https://bit.ly/2GZO9Pt
- “Algunas referencias sobre la imputación objetiva en el ámbito de la teoría del delito” (coautor segundo, principal Cuauhtémoc Ojeda Rodríguez), en: Acta Universitaria, número 2, vol. XIII, mayo-agosto de 2003, pp. 5-13.
Artículos en revistas no científicas
- “La construcción de una cultura de paz desde la educación superior”, en: Revista Confluencia RCO, número 10, agosto-diciembre 2021, pp. 20-21.
- “Autonomía con responsabilidad (y viceversa) ¿Cómo, por qué y para qué requieren autonomía las universidades?”, en: Revista Confluencia RCO, número 12, mayo 2016, Época V, 2016, pp. 56-65.
- “Participación ciudadana: Factor de la democracia” en: Revista del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato, Electoral del Estado de Guanajuato, 2015, pp. 17-20.
- “Consideraciones sobre la argumentación jurídica”, en: Escritura en movimiento, número 2, enero-marzo, México, 2012, pp. 20-27.
- “Comentarios a la iniciativa del Ejecutivo Federal para reformar la Constitución Política de los Estados Unidos Méxicanos en ámbito del sistema penal. Especial referencia a la flexibilización de los principios garantistas en el tratamiento de la delincuencia organizada ¿Derecho penal democrático o derecho penal del enemigo?”, en: Revista Académia, número 25, enero 2008, México, pp. 1-9.
- “Breve análisis sobre la tentativa”, en: Revista Michoacana de Derecho Penal, número 43-44, 2005, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, pp. 191-247.
- “Aspectos sistemáticos y políticos-criminales de la tentativa.Comentarios sobre su regulación en México y América Latina”, en: Revista Do Conselho Nacional de Política Criminal e Penitenciária, Vol 1, número 18, Brasil, enero-junio 2005, pp. 69-112.
- “La tipificación de la delincuencia organizada. Comentarios en torno a su problemática”, en: Revista Michoacana de Derecho Penal, números 43 y 44, 2003, pp. 47-169.
- “Breve análisis sobre la tentativa”, en: Opúsculo de Derecho Penal, Asociación de Abogados Litigantes en Materia Penal de León, Gto., A. C., 2002, pp. 35-71.
- “El efecto etiquetante del sistema de justicia penal”, en: Miradas al Interior, Publicación de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, 2002, pp. 31-35.
- “El modelo integrado de las Ciencias Penales. Reflexiones sobre la vinculación entre la criminología, política criminal y el Derecho penal”, en: Revista Michoacana del Derecho Penal, números 37 y 38, 2000, pp. 41-62.
Artículos en revistas nacionales arbitradas
- “Cultura política y ejercicio ciudadano. Especial referencia a su impacto en la prevención del delito”, en Estudios en Ciencias Penales (INECIPE), número 1, año 1, junio 2010, pp. 22-46
- “Las rutas de la democracia. Elecciones locales en México”, en Revista de Investigaciones Jurídicas, número 82, Vol XXIV, 2009, pp. 423-432
- “Algunas reflexiones sobre la trascendencia de la víctima en el sistema penal”, en Revista de Investigaciones Jurídicas, número 75, Vol. XVII, 2005, pp. 115-130
- “El efecto etiquetante del sistema de justicia penal. Especial referencia al tratamiento de los menores infractores”, en Revista de Investigaciones Jurídicas, número 72, Vol XIV, enero-junio 2002, pp. 81-90
- “La culpabilidad: algunas consideraciones post-finalistas. Especial referencia al funcionalismo teológico-racional", en Revista Investigaciones Jurídicas, número 65, Vol VII, julio-diciembre 1998, pp.23-37
- “La creación del Tribunal Penal Internacional. Hacia una paz mundial sustentada en la justicia”, en Revista de Investigaciones Jurídicas, número 64, Vol VI, enero-junio, 1998, pp. 53-57
Artículos en revistas extranjeras arbitradas
- “Cultura política y ejercicio ciudadano. Especial referencia a su impacto en la prevención del delito”, en IBDH (Revista Do Instituto Brasileiro de Direitos Humanos), número 14, Brasil, 2014, pp. 245-256
- “Algunas referencias sobre la construcción de un derecho penal garantista”, en Dos Mil, Tres Mil, número 6, Colombia, 2002. pp 11-29 ISSN-e: 2539-1933